
El rectificado de superficies planas es un procedimiento esencial para la industria que ofrecemos desde Rectificados Mayer. En el presente artículo podrá descubrir qué es exactamente este proceso, en qué consiste y cuáles son las ventajas que ofrece.
Se trata de un procedimiento de mecanizado abrasivo. La pieza metálica queda sometida a un desbaste por una muela que gira a gran velocidad. Con sus giros, se arrancan pequeñas virutas en cada pasada. Tras ser torneada o fresada, la pieza metálica termina todo el proceso con este procedimiento concreto. Así es como se consigue que la superficie de la pieza quede completamente lisa y pulida dentro de las necesidades especificadas previamente. Para superficies planas normalmente se utiliza una rectificadora orbital.
Según el tipo de material que se desee rectificar, se elegirá una muela de rectificar determinada hecha de un compuesto específico y dotada de una granulometría concreta. Esta muela está fabricada con materiales abrasivos en polvo, de gran dureza y los granos están unidos por un aglutinante o aglomerante muy potente. Así se consiguen los resultados deseados sobre la pieza a tratar.
Normalmente este proceso de rectificado se realiza en varias pasadas.
Primero la muela que se usa es de grano grueso y se va reduciendo hasta conseguir el rectificado deseado y ajustarlo a las medidas adecuadas.
Cuando se hacen rectificados cilíndricos o de precisión, se utilizan muelas de formas diferentes, entre las que encontramos: planas de disco, cilíndricas, de vaso cónicas, de vaso cilíndricas, perfiladas, de plato, para filetes, etc.
Si buscamos conseguir un rectificado en superficies planas excelente necesitamos disponer de máquinas que permitan cumplir este objetivo. Con avanzada tecnología industrial, desde Rectificados Mayer podemos conseguir unos servicios de rectificado de la máxima calidad. Nos avalan mucho años de experiencia en el sector; llevamos a cabo cualquiera de sus proyectos mecánicos.
Si desea más información, puede ponerse en contacto con nosotros pulsando el botón.