Rectificadora de superficies planas: aplicaciones y ventajas
La rectificadora de superficies planas se emplea para procesos de rectificado, como bien indica su nombre. Pero, ¿en qué consiste este proceso y cuáles son sus ventajas?
Desde el personal, que debe estar altamente cualificado, hasta la tecnología empleada y el saber hacer. Todos son ingredientes fundamentales en un buen proveedor de rectificados en general. En Rectificados Mayer, como especialistas en este proceso, aclaramos todas las dudas con este artículo. Una guía de iniciación en la que se responde a las cuestiones básicas relacionadas con este tema.
Qué función cumple la rectificadora de superficies planas
El rectificado es un procedimiento de mecanizado abrasivo. La pieza metálica queda sometida a un desbaste por una muela que gira a gran velocidad. Con sus giros, se arrancan pequeñas virutas en cada pasada. Lo más común es que el proceso de rectificado se realice en varias pasadas.
Primero, se emplea una muela de grano grueso y se va reduciendo hasta conseguir el rectificado deseado y ajustarlo a las medidas adecuadas.
Cuando se hacen rectificados cilíndricos o de precisión, se utilizan muelas de formas diferentes, entre las que encontramos: planas de disco, cilíndricas, de vaso cónicas, de vaso cilíndricas, perfiladas, de plato, para filetes, etc. Para superficies planas normalmente se utiliza una rectificadora orbital.

El objetivo principal del rectificado es corregir las posibles imperfecciones dimensionales o geométricas que se puedan producir durante el mecanizado de piezas metálicas. Entre los defectos que se pueden corregir destacan:
- Excentricidad
- Circularidad
- Rugosidad
Tras ser torneada o fresada, la pieza metálica termina todo el proceso con este procedimiento concreto. Así es como se consigue que la superficie de la pieza quede completamente lisa y pulida dentro de las necesidades especificadas previamente.
Además, en el proceso de rectificado también se pueden llevar las dimensiones de una pieza a tolerancias específicas según el diseño. Se puede obtener una tolerancia de 10-16 mm.
Máquinas de rectificado y tipos de rectificadoras
El nombre por el que se conoce a las máquinas que realizan los rectificados es «rectificadora». Estas, a través del uso de una muela de rectificar, realizan todo el proceso previamente descrito. La muela es la que se encarga de hacer todo el movimiento a gran velocidad mientras que la pieza y la herramienta realizan un movimiento secundario.
Existen diferentes tipos de rectificadoras que desarrollan funciones específicas según los requerimientos concretos de cada pieza.
¿Qué es la muela de rectificar?
Según el tipo de material que se desee rectificar, se elige una muela de rectificar determinada, hecha de un compuesto específico y dotada de una granulometría concreta. Esta muela está fabricada con materiales abrasivos en polvo, de gran dureza. Algunos ejemplos de ello son:
- Diamante policristalino (D)
- Darburo de silicio (C)
- Alúmina o corindón (A)
- Nitruro de boro cúbico (B)
Los granos están fuertemente unidos por un aglutinante o aglomerante, que puede ser cerámico, orgánico o metálico. La elección del compuesto de la muela y de su granulometría depende principalmente del tipo de material que se quiera rectificar, como hierro, acero o fundición. También varía en función del acabado deseado en la superficie.
Cómo debe ser la rectificadora de superficies planas perfecta
Antes de nada, describimos qué es una rectificadora. De acuerdo con la definición técnica, es aquella máquina provista de una muela que se emplea para corregir tanto la deformación como la desviación de cualquier tipo de pieza mecánica.
Para lograr los mejores resultados, es imprescindible contar con maquinaria de última generación, equipada con tecnología avanzada y sistemas digitales, así disponer de personal cualificado para su manejo.
Disponemos de maquinaria especializada con la cual no solo conseguimos llevar a cabo rectificados sino también fresados y todo tipo de mecanizados especiales. Además, contamos con unas instalaciones debidamente preparadas para realizar todos estos trabajos.
Rectificados Mayer estamos especializados en rectificados de precisión, mecanizados especiales, cuchillería, matrices, punzones y todo lo relacionado con el sector. Utilizamos los mejores materiales y maquinaria para garantizar un trabajo profesional. Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, ofreciendo un asesoramiento personalizado en el que convergen la profesionalidad del personal humano y la última tecnología del sector.
¿Te llamamos
nosotros?
Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo. Atenderemos cualquier duda que puedas tener.